Se necesita visión y fuerza para operar los cambios que demandan los nuevos tiempos.
Y como primer paso: La configuración de nuevos equipos – más plurales e integrados - y la capacitación de los mismos en nuevas habilidades – más alineadas con las nuevas formas de trabajo –.
Reflexionemos, dialoguemos, actuemos.

Despues del 8M ¿Dónde estamos las mujeres?
He dejado pasar el tiempo tras el ruido mediático del 8M, ese Día de la Mujer que ha ido modificando su denominación y su percepción con el paso de los años. H ...
La boca seca. Apunte sobre la soledad.
Como tantas españolas de mi edad, en mi infancia y adolescencia no supe lo que era la soledad. Mi casa era un permanente ir y venir de vecinos, de primos y tío ...
Arquitectos de un nuevo espacio
Aunque el mes de julio quede atrás a estas alturas, recordareis que, con la llegada del calor sofocante, se quedó Madrid los fines de semana, como solía quedar ...
Israel y sus paradojas
He visitado recientemente Israel (*) con siete destacadas directivas y ejecutivas de distintos sectores, en un viaje organizado por la Embajada de Israel. Pert ...
Súper Cuidadores
He participado, con un pequeño testimonio personal, en un libro realmente destacable: Súper Cuidadores, editado por LoQueNoExiste (con muy buenos títulos sobre ...
La hora de la Sociedad Civil
Hace unas semanas, asistí en Valencia al segundo congreso organizado por Sociedad Civil (*), bajo el lema Relanzar España. Ahí es nada. El anterior, en Madrid, ...
Obstinación
Raros son los días en los que no se oye a alguien quejarse de la prepotencia, por no decir la dictadura, de la informática. Pronto, hasta para comprar una barr ...
Kabul, a la vuelta de la esquina
Cuando escribo estas líneas ignoro - aunque lo temo - cómo habrá terminado la evacuación de los afganos más amenazados por la salida occidental. Quería esperar ...
Complejo/ Complicado
Tengo dos nietos que entrarán en primaria el curso que viene y me ha dado por pensar en qué supondrá para ellos pasar de una aproximación al conocimiento integ ...
Tiro al Plato
Dice el poeta que “abril es el mes más cruel” y tal vez lo sea en este 2021 de nuestra pandemia. Y es que, por unos instantes, solo por unos instantes, pensé h ...
08-03-2021 #Perseverancia
“Nueva normalidad, mismo cáncer”. Es el último slogan de Astrazeneca y pega fuerte. Es una llamada a no descuidar las rutinas de diagnóstico oncológico en este ...
Cómo ganar (o perder) una revolución.
En este 2021 cargado desde tan temprano de símbolos (el Capitolio, la nieve…) y marcado, por supuesto, por un 2020 sumamente difícil a escala global, me siento ...
La Sartén por el mango
Estamos viviendo lo que seguramente sea la crisis más global de la historia y, aunque cada uno cuenta la feria como le ha ido en ella y es verdad que muchos – ...
Formarse y transformarse
En estos tiempos de división y confrontación abierta, sigo buscando puntos de consenso entre unos y otros para facilitar el dialogo, que es lo que a mí más me ...
Tiempo de Sumar
De lo mucho que vemos y oímos a diario, solo en algo coincidimos todos, y es en que, si nuestros dirigentes fueran capaces de escucharse, entenderse y trabajar ...
Muchas gracias, Nieves
El pasado 18 de septiembre murió Nieves Cervero. Poco antes me había avisado Amador, su marido y su gran compañero de vida, de la gravedad de su estado, así ...
El Talento de Plata contra la crisis COVID.19
Algunas mañanas voy al armario y elijo entre mis túnicas más fashion de predicadora en el desierto. No es pesimismo: por mi experiencia en diversidad sé que a ...
Requiem por Todos Nuestros Fallecidos
Empiezan a ser frecuentes los artículos de buenas firmas sobre la muerte sin rostro ni duelo de esta pandemia. Aparecen en medios muy distintos, como al dictad ...
Dura lex
Dura lex, decían los romanos; la ley es dura sed lex, pero es la ley. Sin embargo, la verdad es que eso de la ley parecía algo anticuado, casi cursi, en el mun ...
Master Class
Aquel viejo refrán, la letra con sangre entra, ya no se utiliza como antes porque, además de políticamente incorrecto, preferimos medios mejores para educar a ...
Plata de Ley, El Valor del Talento Silver.
Hace dos mil años, Cicerón escribió un tratado «Sobre la vejez», que suscitó a la vez admiración e ironía. Se catalogó como elogio paradójico, es decir ese eje ...
La Cuarta Revolución
Desde hace años y más de una vez he hablado de la urgencia de fomentar el estudio de las materias STEM -ese acrónimo que ampara las ciencias, la informática, l ...
Fechas en Rojo
FECHAS EN ROJO Por Eva Levy Solemos funcionar por fechas-meta, sobre todo a nivel colectivo. Organismos, gobiernos, empresas, científicos, sociólogos, pe ...
El que avisa no es traidor
Una entrevista a Eva Levy en MasqRadio.“No tomar decisiones a tiempo puede ser la quiebra de la empresa” https://soundcloud.com/masqradio/el-que-avisa-no-e ...
La plaga del edadismo
A punto de terminar el curso, hago planes para un verano que espero agradable -es lo que deseo a todos- y que en parte dedicaré a reflexionar e investigar sobr ...
El Momento «BERSAGLIERI»
Imaginemos que, de un día para otro, un gobierno demente, de los que han surgido tantos en el pasado y de los que, sin duda ninguna, surgirán en el futuro, amé ...
8 de marzo, apuntes desde Shanghai
Tengo en mi cuaderno de notas una serie de cuestiones que me interesa tratar este año, pero veo que no puedo abordarlas sin hablar antes de lo que se está orga ...
Mi mamá es digital
Este curso ha sido de lo más agitado para quienes estamos en la causa de las mujeres. Buenas noticias contantes y sonantes; anuncios de grandes propósitos…, au ...
De un año a otro
Son muchos los temas con los que despedir este intenso 2018 y prepararse parar un 2019 que se anuncia igual, pero el denominador común de estos meses y los que ...
Pensar
Yo recuerdo, de niña, que cuando con motivo de alguna celebración había que comprarme los imprescindibles zapatitos de charol, mi madre me llevaba a una tienda ...
Cuando calienta el sol…
“Cuando calienta el sol aquí en la playa…”. Quién no conoce las palabras que siguen y evocan un mundo de sensualidad, de placer, de amor. Fue aquella una canci ...
A las TIC les salen canas
Una de las palabras más equívocas de nuestro tiempo es vejez. Empezamos por no tener claros sus límites y tampoco sabemos cómo pronunciarla según los cánones d ...
Palabras y hechos: después del 8 de marzo
Esperaba tener más perspectiva para juzgar si este año marcará uno de esos antes y después que conducen un proceso –en este caso, el de la igualdad de oportuni ...
Un alto déficit de tecnólogos… y tecnólogas
En España faltan ya perfiles tecnológicos para cubrir puestos de trabajo. Posibles candidatos han preferido emigrar: por la crisis, primero, y por las condicio ...
50+50+¿50? La huelga de cristal
Me han preguntado mucho por la próxima huelga del Día Internacional de la Mujer, este 8 de marzo. ¿Estoy de acuerdo? ¿No? Digamos que una huelga como la que se ...
Sobre el fenómeno #MeToo (Yo también)
Qué he hecho yo para merecer esto es una de mis películas favoritas de Pedro Almodóvar. Rodada en 1984, es esperpéntica, puro humor negro, pero refleja la real ...